Dentro de un centro educativo, es fundamental poner en práctica todos los temas que estén relacionados en esta temática, el Bullying o acoso escolar.
Para ello, es imprescindible ponernos en contexto, ya que hay estudios, los cuales confirman que el 32% de los estudiantes ha sido intimidado durante su jornada escolar.
A todo esto, he realizado una serie de actividades (2 en total) que trabajarán los alumnos junto con su profesor en el aula, para poder lograr acabar con esta situación, y combatir de este modo el acoso escolar.
ACTIVIDAD NÚMERO 1:
Esta actividad la realizarán alumnos que tendrán una edad comprendida entre los 7 y 9 años, es decir, estarán ubicados dentro del segundo ciclo escolar.
- En primer lugar, el docente expondrá en el aula un cuento de una niña, en la cual un grupo de alumnas le hacen la vida imposible.
- En segundo lugar, los alumnos y alumnas harán grupos de 5 personas. Cada grupo tendrá que ilustrar una parte de la historia, es decir, tendrá que realizar un dibujo en el cual se muestre la secuencia adecuada al cuento.
- Más tarde, el docente les ayudará a colgar una especie de mural en el pasillo del colegio, junto con todas las ilustraciones adaptadas a la secuencia del cuento que previamente habían leído en el aula.
ACTIVIDAD NÚMERO 2:
Dentro de esta actividad se trabajará la dinámica del buen clima en el aula, con alumnos de 6 años, es decir, estarán ubicados dentro del primer ciclo de la primaria, con una duración de 55 min aproximadamente. El objetivo de esta actividad será el hecho de tratar la expresión de las emociones, de una manera positiva.
- En primer lugar, el grupo de alumnos se pondrá en círculo y se irán pasando un objeto, de tipo blando, como por ejemplo un ovillo de lana. Cuando los alumnos pasen ese objeto, han de mirar al compañero que tienen a su derecha y le tienen que decir algo positivo, como por ejemplo: "Me gustan...tus ojos".
- Además, cabe destacar que pueden añadir pensamientos de tipo abstracto, como por ejemplo: "Me gusta....que seas muy simpático y atento".
Comentarios
Publicar un comentario